puedes mirar

La travesía de 3 seres humanoides artificiales sin identidad que descubren una forma para liberar a la humanidad del mundo violento que la rodea.

Un relato sombrío y emocionante sobre un espíritu ancestral que ha vuelto al mundo de los vivos para reivindicar a su familia y liberar su alma atrapada en un espantapájaros.

Esta es la historia en la que gobierna un régimen que impone la dictadura del humor, y los tiranos que gobiernan tratan de hacer reír pero lo que dicen no tiene nada de gracioso.

Una historia que cuenta la leyenda tradicional del runapuma desde una perspectiva diferente, en la que se revela el valor oculto que hay detrás de sus personajes.

La historia que cuenta cómo un malvado genio informático pierde todo su poder al transportarse accidentalmente a una dimensión en la que es un dispositivo tecnológico obsoleto y trata de buscar desesperadamente la forma de regresar a su mundo.

La vida cotidiana y poco interesante de un hombre común que trabaja en publicidad se convierte en una aventura cuando su perro y su gato lo llevan a vivir situaciones absurdas con las que se cuestiona su propia realidad.

De autoritarios, asesinos y
libertarios por igual

A partir de aquí, las publicaciones del relato comienzan a ser imágenes visuales que hacen una parodia de las populares “quotes” tan usadas en redes sociales para difundir “verdades” dichas por celebridades. Pero en este caso, las imágenes buscan mostrar a algunos villanos icónicos del séptimo arte para retratar el lado más sicótico,
autoritario y despiadado de la violencia, al tiempo que se expresan los pensamientos de estos personajes a través de frases que hacen referencia a hechos violentos de la
historia humana.

No cometa los mismos errores del pasado
What else should I be
All apologies
What else could I say
Everyone is gay
What else could I write
I don’t have the right
What else should I be
All apologies

La siguiente publicación
que va dando forma al relato
es un dibujo de un hombre
disparando balas por su boca,
como una sombría confesión del
poder dañino y destructivo de
sus palabras, acompañada por la
letra de la canción All Apologies
de Nirvana.

La Historia de ANDROIDE No. 15
surgió como una serie de publicaciones delirantes y sin sentido aparente en redes sociales, pero con el tiempo fue tomando forma para convertirse en un relato distópico que mezcla realidad y ficción, y que busca ofrecer una perspectiva acerca del origen de esa violencia que hoy todavía desangra no solo al pueblo colombiano sino al latinoamericano en general.