El Secreto del Runapuma

Un cuento que revela el sentido oculto de una antigua leyenda de la selva ancestral

La leyenda del runapuma es una historia tradicional de la selva peruana, que habla sobre una criatura mítica que acecha a sus víctimas en la oscuridad de la selva para alimentarse de sus almas. En el Universo Freakcore presentamos una nueva perspectiva de esta leyenda, que descubre un mensaje sobre el valor y el respeto por la riqueza cultural ancestral.

Aristeo es un niño travieso y conflictivo, que vive con su padre cazador en un pequeño pueblo del Amazonas, a orillas del rio. Un día encuentra una piel de puma que su padre guardaba como trofeo de sus cacerías, y decide disfrazarse para asustar a sus compañeros de escuela, personificando a una mítica bestia mitad hombre y mitad animal, que la gente llamaba Runapuma.

El pícaro niño les juega a sus amigos una broma pesada, persiguiéndolos por el pueblo hasta llevarlos al bosque para que se extravíen allí. Con aire de triunfo se ríe viéndolos correr, mientras se ufana de la macabra travesura que ha llevado a cabo. Luego sigue con la persecución por un rato, adentrándose en la espesura del bosque.

Pero, sin darse cuenta, Aristeo se adentra demasiado en el bosque y pierde de vista a sus amigos. Preocupado, se detiene para ubicarse y ve que está rodeado de árboles altos y frondosos que solo dejan pasar algunos destellos de luz entre sus hojas. Lleno de miedo y sin poder encontrar el regreso a su casa, comienza a gritar pidiendo ayuda a cualquiera que se encuentre cerca, pero nadie atiende su llamado.

La noche cae y Aristeo está perdido en medio de la oscura espesura de la selva, y en su soledad comienza a tener muchos sentimientos encontrados, entre vulnerabilidad, rabia, rencor y miedo. Exhausto y caminando a trompicones en medio de los árboles, se adentra en un sendero cubierto de ramas y juncos entrelazados, sin saber que ahí se encontrará con el verdadero Runapuma.

El agresivo y conflictivo niño ahora estaba viviendo una pesadilla al ser perseguido por una bestia aterradora. La gente siempre contaba la leyenda del Runapuma, diciendo que era un demonio espeluznante que aterrorizaba a los pobladores de la selva, comiéndose a los humanos que se adentraban en ella. Pero esa noche Aristeo conocería otra versión de la historia, gracias a un anciano chamán que lo rescata y lo protege.

Gracias a la ayuda del anciano chamán, Aristeo había encontrado una forma de regresar a su casa, y además, había entendido porqué tuvo un encuentro con el Runapuma, aprendiendo algo muy valioso que lo ayudaría a lo largo de su vida. Ahora podía emprender su camino de vuelta, acompañado de Likai, la nieta del chamán. Pero, ¿Sería este el final de la historia?

De autoritarios, asesinos y
libertarios por igual

A partir de aquí, las publicaciones del relato comienzan a ser imágenes visuales que hacen una parodia de las populares “quotes” tan usadas en redes sociales para difundir “verdades” dichas por celebridades. Pero en este caso, las imágenes buscan mostrar a algunos villanos icónicos del séptimo arte para retratar el lado más sicótico,
autoritario y despiadado de la violencia, al tiempo que se expresan los pensamientos de estos personajes a través de frases que hacen referencia a hechos violentos de la
historia humana.

No cometa los mismos errores del pasado
What else should I be
All apologies
What else could I say
Everyone is gay
What else could I write
I don’t have the right
What else should I be
All apologies

La siguiente publicación
que va dando forma al relato
es un dibujo de un hombre
disparando balas por su boca,
como una sombría confesión del
poder dañino y destructivo de
sus palabras, acompañada por la
letra de la canción All Apologies
de Nirvana.

La Historia de ANDROIDE No. 15
surgió como una serie de publicaciones delirantes y sin sentido aparente en redes sociales, pero con el tiempo fue tomando forma para convertirse en un relato distópico que mezcla realidad y ficción, y que busca ofrecer una perspectiva acerca del origen de esa violencia que hoy todavía desangra no solo al pueblo colombiano sino al latinoamericano en general.